Facebook-f Instagram Youtube Twitter Linkedin-in
  • Agenda
  • Directorio
  • Libros
  • Manualidades
Menú
  • Agenda
  • Directorio
  • Libros
  • Manualidades

La Lonja de la Seda

    • Perfil
    • prev
    • next
    • Como llegar
    • Bookmark
    • Comparte
    • prev
    • next
    Descripción

    La Lonja es uno de los edificios característicos de la ciudad, además de ser uno de los más famosos monumentos del gótico civil que puede ofrecer Europa. Goza de la alta distinción de Monumento Histórico Artístico de carácter nacional desde el 4 de junio de 1931 y fue declarada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad el 5 de diciembre de 1996.

    La Lonja de Mercaderes está situada en el centro de la urbe – frente al Mercado Central y el Templo de los Santos Juanes - y ocupa una superficie rectangular cuya área es de unos 1990 metros cuadrados. A finales del siglo XIII, la antigua Lonja se presenta insuficiente ante la prosperidad de la ciudad, por lo que en 1469 se decide iniciar la construcción de una nueva Lonja. La primera piedra se coloca en 1492, aunque el comienzo de las obras tiene lugar un año más tarde. La principal figura que intervino en la construcción fue Pere Compte, ciudadano de València, ingeniero y arquitecto al mismo tiempo.

    La Lonja consta de tres cuerpos claramente diferenciados y un jardín o "patio de naranjos". El Salón Columnario o Sala de Contratación está dividido en tres naves longitudinales y cinco transversales, en función de las ocho columnas exentas que soportan las bóvedas. Su altura de 17,40 m transmite una singularidad monumentalidad a las columnas. En esta Sala se instaló la Taula de Canvis, instituida en 1407 por el Consejo Municipal de la Ciudad que obtuvo gran prestigio por su solvencia y volumen de operaciones bancarias.

    Actualmente la Taula o Mesa en la que se realizaban las transacciones mercantiles, así como la 1ª Letra de Cambio conocida en España, se encuentra en el Archivo Municipal de València. El Torreón (segundo cuerpo del edificio). En la planta baja se ubicaba la capilla dedicada a la Inmaculada Concepción, mientras que los dos pisos altos se destinaban a cárcel de mercaderes morosos en el pago.

    HORARIOS: 
    Lunes a Sábado de 10 h. a 19 h. ininterrumpidamente.

    Domingos y festivos de 10 h. a 14 h.

    Los domingos hay exposición de sellos y monedas.
    TARIFAS: 
    Entrada: 2€, 1€ para grupos, estudiantes, pensionistas, familias numerosas. Gratuita los domingos y festivos.

    Ubicación

    Carrer de la Llotja, 2, 46001 València, Valencia, España

    Obtener direcciones...
    Cerrado
    Horario de hoy: 10:00 - 19:00
    • Lunes

      10:00 - 19:00

    • Martes

      10:00 - 19:00

    • Miércoles

      10:00 - 19:00

    • Jueves

      10:00 - 19:00

    • miércoles

      10:00 - 19:00

    • Sábado

      10:00 - 19:00

    • Domingo

      10:00 - 14:00

    • 27 enero 2023 05:26 Hora local.

    Galería
    Fotografías de @turismovalencia

    La Lonja de la Seda

    Categoría
    • Museo
    • Valencia

    También te puede interesar...

    Museo de las Ciencias

    Es el gran museo del siglo XXI para dar a conocer de forma didáctica, interactiva y amena todo lo relacionado…
    • 96 197 44 00
    • Av. del Professor López Piñero
    CERRADO
    • Museo

    IVAM - Institut Valencià d'Art Modern. Centre Julio González

    El IVAM es el museo de arte moderno y contemporáneo de la Comunidad Valenciana ubicado en el centro de…
    • 963 176 600
    • Calle Guillem de Castro
    CERRADO
    • Museo

    Centre del Carme Cultura Contemporánea

    El Centre del Carme ocupa el antiguo Real Monasterio de Nuestra Señora del Carmen de València, fundado en…
    • 963 152 024
    • Carrer del Museu
    CERRADO
    • Museo

    Valenkids❤

    • Facebook
    • Twitter
    • WhatsApp
    • Telegram
    • LinkedIn
    • Tumblr
    • VKontakte
    • Mail
    • Copy link
    • SE BUSCA
    • SORTEOS